El arroz, es por excelencia el ingrediente estrella. Por muchos motivos y hoy vamos a descubrir nuevos usos. Sigue leyendo y pon atención a estos que además te inspirarán para descubrir nuevos.
¡Comenzamos!
Arroz, otros usos desconocidos
A parte de su potencial para elaborar los mejores platos del mundo, por ejemplo, este cereal es un potente antioxidante y además evita humedades. Veamos uno a uno
Acelera la maduración de la fruta
Si te urge que alguna de tus frutas madure, no tienes más que meterla dentro de arroz. Déjala tanto tiempo como desees ya verás que es mucho más rápido que de forma natural.
Alivia tensiones musculares
¡Como lees! Seguro que ya conoces las bolsitas calientes que se meten en el microondas y se aplican sobre una zona dolorida para aliviar. Puedes fabricarla cosiendo una bolsa de tela y rellenándola de arroz, procura comprobar la temperatura antes de ponerla en la zona que te duele, no queremos que te quemes.
Seca los aparatos electrónicos
Sabemos que este truco ya lo conocías. Y es que, ¿quién no ha tenido que dejar un móvil toda una noche en arroz por haberse mojado? Como decimos, el arroz es un potente absorbente de humedad. Y muchos de sus usos están relacionados con eso.
Para fabricar juguetes y sonajeros
¿Te gustan esos peluches rellenitos de arroz? Puedes fabricarte el tuyo propio. Solo es necesario tener algunas habilidades en la costura o manualidades y rellenar tus piezas con arroz. Una excelente idea es crear una bolsita con forma de hueso para jugar con tu mascota.
Testea la temperatura de la aceite
Este uso es bastante curioso. Si vas a freír algo en aceite y no tienes clara la temperatura puedes echar un grano de arroz crudo y comprobar si comienza a freírse. En caso afirmativo tu aceite estará listo para usar.
Fertilizante de plantas
Si has cocido arroz y lo has lavado, no tires el agua. Úsala para regar las plantas. Lo cierto es que es un fertilizante natural perfecto para dar más vida a tus plantas.
Mantiene la sal fluida
Si vives en una zona donde la humedad es elevada como por ejemplo en Málaga, añadir un par de granos de arroz a tu salero evitará que la sal se solidifique y se cree piedras. Sí, el arroz atrae la humedad.
Antihumedad
A partir de ahora mantener tus instrumentos metálicos sin óxido es fácil. Entierra en arroz monedas o cualquier objeto metálico y verás cómo se mantiene impecable. Puedes hacerlo con cualquier elemento que tienda a oxidarse.
Esperamos que todos estos consejos te sirvan en tu día a día. ¡Ay! Cuánto le debemos al arroz. Recuerda que si quieres disfrutar de las mejores paellas de Málaga te esperamos en Pedregalejo o en La Térmica.