La Térmica es un edificio con mucha historia. Es sin duda un lugar protagonista en Málaga, un espacio en el que la cultura crece, se desarrolla y construye momentos inolvidables. Más de 100 años de historia en torno a este sitio emblemático de la ciudad. Y por supuesto, para Arrozeando estar en la zona de La Térmica es todo un orgullo.
La Térmica, edificio con historia y tradición
Como decimos, La Térmica tiene más de 100 años. Un edificio que en su origen fue la Casa de la Misericordia de Málaga, una de las primeras fundadas en España y que surgió como unión de casa de socorro y mendicidad.
Durante años fue una casa de acogida de niños huérfanos aunque con más funciones que han ido cambiado a lo largo de la historia y gracias a los diferentes cambios sociales y políticos. En este sentido, La Térmica antes de ser un centro donde nace y vive la cultura, fue un edificio de acogida a refugiados e incluso, un hospital de sangre para heridos políticos.
Donde habita la cultura
Sin embargo, es en 1988 cuando se produce un importante cambio que se extiende hasta la actualidad. Desde este año, La Térmica adquiere la personalidad de Centro Cívico y deja a un lado su labor de internado para adentrarse en la promoción de la cultura y la participación ciudadana.
Es, sin duda, uno de los edificios más emblemáticos de la Diputación de Málaga que ahora suma más de 3.000 colectivos que han pasado por sus aulas para hacer exposiciones, recitales, música y un sin fin de actividades culturales.
Málaga en el corazón de Arrozeando
En Arrozeando vivimos profundamente enamorados de La Térmica. Formar parte de una zona de encuentro cultural es algo único. Estamos cerca de la historia de la ciudad y llenamos de sabor esta zona. Y es que no existe mejor plan que pasar por La Térmica y disfrutar de su oferta cultural antes de probar los mejores arroces de Málaga.
No esperes a que nadie se quede con tu mesa…