La carta de Arrozeando Mediterráneo puede disfrutarse al completo en los establecimientos que tenemos en Málaga. En concreto, en Pedregalejo y La Térmica.
Sin embargo, sabemos que a veces no es posible visitarnos, pero no quieres dejar de poder disfrutar de un buen arroz.
Ya sabes que este 2020 no está siendo fácil para nadie. En concreto, para la hostelería está resultando muy duro. Pero seguimos estando aquí y esta Navidad también estamos contigo.
Existen diferentes tipos de arroz. Es tan importante saberlo como saber que no es lo mismo utilizar un arroz basmati, integral, vaporizado, salvaje o rojo para cocinar. Todo depende de los platos que queramos preparar.
Para conmemorar el Día Mundial de la Paella, quienes almuercen en el establecimiento con nosotros el domingo 20 de septiembre, recibirán un cupón con un 20% de descuento para disfrutar en una próxima visita o pedido.
¡Servicio de arroz a domicilio en Málaga! Si eres parte de la familia Arrozeando, ya sabes que tenemos disponible el servicio para recoger tu arroz en nuestros establecimientos, como te contamos en un artículo anterior.
Pero ahora damos un paso más y en agosto, podrás disfrutar de nuestros arroces en tu casa gracias al servicio a domicilio de Alpunto Delivery.
Hay quien prefiere acompañar su plato de arroz con una cerveza bien fría. Pero si eres de quienes aman los caldos, tienes que conocer la lista. Aquí tienes 42 vinos para acompañar arroces y otros platos que te proponemos.
Seguro que si te gustan los buenos arroces, también disfrutas con la elección de un buen vino que maride bien con los platos elegidos.
VINOS BLANCOS ARROZEANDO
¿Te gustan los vinos blancos? ¿La respuesta es sí? Entonces seguro que estas 12 propuestas serán de tu agrado.
Hablamos de 12 caldos seleccionados e incluidos en nuestra carta para garantizar un buen acompañamiento.
12 feligreses godello – ribera sacra
El rincon de nekeas chardonnay- navarra
S – naia sauvignon blanc – rueda
Carlos villanueva treixadura, god, alb – ribeiro
Muga blanco viura – rioja
Julia garcia verdejo-rueda
Prios verdejo- rueda
Capilla verdejo-rueda
Entremadres dry macabeo-extremadura
12 feligreses albariño-rias baixas
Lagar de cervera albariño- rias baixas
Terras gaudas albariño rias baixas
VINOS ROSADOS ARROZEANDO
En este caso, te proponemos dos vinos. Son ‘pocos’, pero bien seleccionados. ¿Eres de las personas que valoran un buen vino rosado? Nosotros te proponemos dos opciones.
Vinea tempranillo – cigales
Muga garnacha, viura, tempranillo – rioja
CAVAS Y CHAMPAGNE ARROZEANDO
Los cavas y champagne no pueden faltar en una buena bodega. Casan muy bien con nuestra propuesta gastronómica. Su versatilidad es la clave.
Aquí tienes 5 excelentes opciones de cavas y champagne:
Pago de tharsys millesime rosado reserva – garnacha requena
Rovellats brut reserva – parellada, xare lo, macabeo, del penedes
Buche . macabeo, parellada, Extremadura
VINOS RIBERA DEL DUERO ARROZEANDO
Los Ribera del Duero son vinos valorados. Sobre todo por quienes disfrutan bebiendo un buena copa. El protagonismo lo tiene en este caso un buen tempranillo.
Te dejamos 10 propuestas para que elijas:
Convento oreja crianza – tempranillo
La capilla crianza – tempranillo
Memoria reserva – tempranillo
Emilio moro – tempranillo
Arzuaga crianza – tempranillo
Pesquera – tempranillo
Agoris – tempranillo, garnacha
Convento oreja roble – tempranillo
Valnogal roble – tempranillo
Finca resalso – tempranillo
VINOS RIOJA ARROZEANDO
¿No puedes pasar sin pedir un Rioja? No te preocupes. En Arrozeando Mediterráneo no faltan los vinos Rioja para acompañar arroces y otros platos. Aquí tienes 8 opciones para elegir:
Sierra cantabria selección – tempranillo
Finca san martin – tempranillo
Pura cepa crianza – tempranillo garnacha
Castezo – garnacha
Valdelacierva crianza – tempranillo
Baigorri crianza – tempranillo garnacha
Muga crianza – tempranillo garnacha
Viña ardanza reserva – tempranillo garnacha
VINOS OTRAS D.O ARROZEANDO
Nuestra bodega se completa con otras 5 propuestas. Proceden de distintas denominaciones de origen que consideramos interesantes.
Juan Gil 12 meses – Monastrell – Jumilla
Venta del Puerto número 12
Prima crianza – Tempranillo Garnacha Toro
Pago de Tharsys Argilia 2015 – Merlot Requena
Tres picos Garnacha Campo de Borja
¿Qué te parecen estas 42 propuestas? ¿Las has probado todas? ¿Echas en falta algún vino con el que te gustaría disfrutar de tus visitas a Arrozeando Mediterráneo?
¡Estamos de vuelta! Ya puedes volver a saborear los arroces de Arrozeando Mediterráneo. Eso sí, de momento tendrás que conformarte con disfrutar de tu arroz para llevar.
¿Disfrutas comiendo un buen arroz? Entonces, seguro que querrás saber cómo preparar un buen socarrat.
La cuestión es que no todo el mundo consigue esa capa perfecta, de unos escasos milímetros, que ayuda a convertir un buen plato en un plato excelente.
¿Te gusta cocinar? ¿Y el arroz? Seguro que si es así has buscado conseguir el arroz perfecto, que para muchas personas va con su correspondiente socarrat.
Si no lo has conseguido en casa, no te preocupes, pues a continuación vamos a intentar desgranar los secretos para responder a la pregunta sobre cómo preparar un buen socarrat.
¿Qué es el socarrat?
Para arrancar, lo mejor es hacerlo
por el camino más recomendable cuando se aborda la mayor parte de temas, es
decir, por el principio.
Para ello, vamos a intentar alcanzar
una definición de socarrat lo más sencilla posible. Si eres nuevo en esto y
nunca has oído hablar de esta característica que encontramos en los arroces, te
será de gran ayuda.
Quienes gustan de este toque especial en sus arroces, saben que el socarrat es esa capa tostada o caramelizada que se crea entre el arroz y la paella, es decir, el recipiente donde lo cocinamos.
El secreto para conseguir un buen socarrat es dominar el tridente arroz-caldo-fuego, circunstancia que distingue a los grandes arroceros.
Conseguir esa magnífica y sabrosa
capa caramelizada no está al alcance de todos los cocineros ni chefs. Es un
arte, casi un don, podría decirse.
Pero ojo, no confundamos ese toque crujiente y con un sabor único que proporciona el socarrat con quemar el arroz. No es lo mismo darle un toque tostado a quemarlo.
El socarrat es esa capa caramelizada presente en los arroces.
¿Qué necesitas para conseguir un buen socarrat?
En el fondo de la paella es donde se
acumula la poción mágica que permite conseguir el toque especial de los
maestros arroceros.
Pero, ¿qué necesitas entonces para conseguir un buen socarrat? Pues que tu arroz tenga grasas, en su justa medida, y azúcares. Si a esto le añadimos el hidrato de carbono que contiene el arroz, gracias al almidón, y el fuego alto con el que le vamos a dar un golpe de calor en el momento y por el tiempo adecuado, ya tenemos la pócima.
Resumimos:
Grasa
Azúcares
Hidratos de carbono (almidón)
Fuego alto
¿De dónde vamos a conseguir la grasa para preparar un buen socarrat?
A la hora de conseguir la grasa necesaria en nuestra búsqueda del socarrat deseado, el sofrito en este aspecto nos va a proporcionar el aporte fundamental, junto con la grasa derivada de los ingredientes que incorporemos en nuestro arroz.
Por si acaso, aclaramos que al
hablar de grasa no queremos decir que nuestro plato acabe siendo grasiento,
hasta el punto de proporcionar luego una mala digestión.
No, en nuestra búsqueda del socarrat perfecto, tenemos que encontrar el equilibrio entre los elementos.
Así, dependiendo de su preparamos un arroz vegano o vegetal, de mariscos o de chicharrones, por ejemplo, tendremos que prestar atención al aporte del sofrito y a los toques de aceite.
¿No se tuesta? Ojo con el líquido
Si alguna vez te has atrevido con el socarrat, ya sabrás que si hay líquido en nuestro arroz, no conseguiremos que se tueste. Tampoco obtendremos el arroz al punto si hay líquido.
¿Cómo hacemos entonces para
deshacernos del líquido? Aquí te recomendamos tirar de la que denominan la
reina de la Ciencia, la paciencia.
Deshidrata el sofrito
Hay que deshidratar el sofrito, hasta que el volumen de los productos que lo componen queden reducidos y con ese color marrón tan característico. Así conseguiremos un sabor muy potente. ¡Pero ojo de nuevo a no quemar el sofrito, porque habremos fastidiado el arroz!
El caldo y los ingredientes añadidos
A la hora de buscar deshacernos del líquido presente en la paella, tendremos que jugar con el caldo que añadamos para cocer el arroz, que dependerá de múltiples factores, tanto ambientales como geográficos y de altitud.
Igualmente, el líquido procedente de los ingredientes que incorporemos en la preparación es determinante. Por eso, no es lo mismo añadir sin ton ni son productos del mar, por ejemplo, que cocinarlos de manera independiente y prepararlos bien.
El
fuego es clave
¿Has oído (y escuchado) a alguien decir alguna
vez que no le gusta el arroz quemado? Seguro que sí. Es más, seguramente, a
nadie le gusta esto.
Por eso es importante aclarar nuevamente que hablar de socarrat no es lo mismo que hacerlo de calcinar.
No es igual disfrutar de un tostado caramelizado crujiente y sabroso que parecer que estás comiendo carbón.
Esto último, además, no es nada saludable, aparte
de no ser agradable al paladar. ¡Seguro que en alguna ocasión el amargor que
comida quemada te ha arruinado más de una comida o cena!
Por eso te decimos que controlar el fuego es clave. Va a depender mucho de dónde prepares tu arroz.
No es lo mismo hacerlo al carbón, que aporte
inestabilidad, a cocinarlo en un fogón especial donde el fuego esté bien
repartido gracias a diferentes puntos de salida.
Usa una buena paella
Aunque no lo creas, es muy importante, si te plateas cómo preparar un buen socarrat, contar con una buena paella donde preparar tu arroz.
Así, ten en cuenta el
tamaño, pues si usas una de unas dimensiones ideales para preparar arroz para
cuatro personas pero echas cantidad para seis, tenemos un problema.
Es esencial medir bien las cantidades, pues al hablar de proporciones, la virtud está en saber elegir la correcta.
Algo que solemos
explicar a quienes nos preguntan, es que un buen arroz se prepara con una
cantidad apropiada por persona.
Es cierto que en muchos sitios se apuesta por la cantidad, aunque en ocasiones puede ir en contra de la calidad. No es lo mismo comer arroz que un arroz en todo su esplendor, con el sabor y en el punto exacto.
¿Tienes ya el secreto para conseguir
un buen socarrat? ¿Dominas el tridente arroz-caldo-fuego? ¿Tienes otros trucos
que quieras compartir?
Si quieres, puedes contárnoslos o compartirnos tus fotos a través de nuestras redes sociales. Y, por supuesto, te esperamos en nuestros establecimientos para que puedas disfrutar de nuestra carta de arroces y ese socarrat deseado.
Ante la situación especial que estamos viviendo y como un ejercicio de responsabilidad tanto hacia vosotros como hacia nosotros, Arrozeando Mediterráneo cierra temporalmente sus establecimientos.
Las diferentes administraciones y autoridades sanitarias recomiendan quedarse en casa y evitar contactos para luchar contra la propagación del #coronavirus.
Esperamos que entre todos seamos capaces de conseguir que esta situación acabe lo antes posible, para poder seguir compartiendo momentos juntos.
Comunicaremos cualquier novedad a través de nuestras redes sociales.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.